Características del Neoclasicismo, Modernismo, Romanticismo.
Neoclasicismo
*El neoclasicismo es un estilo arquitectónico pero también se desarrolló en la pintura y la escultura. Apareció en la primera mitad del siglo XVlll en Francia en el contexto de la Ilustración y en pocos años se expandió por todo el continente europeo. Su irrupción como movimiento supuso una respuesta contraria al barroco y al rococó del siglo anterior.
*Los temas más tratados fueron las críticas a las costumbres, la importancia de la educación, el papel de la mujer y los placeres de la vida. Alcanzaría notable importancia la fábula con sus relatos ejemplificados generalmente por animales, en los cuales se exponen enseñanzas morales.
Características:
· La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse.
· Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo.
· No les gusta la poesía porque expresa sentimientos.
· El teatro debe seguir las normas rígidas de las tres unidades: acción, tiempo y lugar.
· El género preferido es el ensayo; la fábula también se usaba bastante.
El término neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura.
MODERNISMO
Fue un movimiento cultural de a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, se caracterizo por su poética de ímpetu rebelde. La poesía modernista rompió con los esquemas tradicionales de la creación lírica y literaria.Denomina un movimiento literario que se desarrollo entre los años 1890-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culteranismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
Características
*Se opone al Realismo
*Se expresan sentimientos íntimos.
*Sus temas se centran en países exóticos y lugares idealizados e inexistentes.
*Se huye de la realidad, de lo cotidiano, de lo común, considerando lo vulgar.
*Su lema es el arte por el arte, es decir, crear belleza sin otra intención.
* El lenguaje es culto y refinado.
*Predomina la forma sobre el fondo. Dan mas importancia al lenguaje que el significado.
*Tienen gran riqueza de vocabulario.
*Busca la fantasía como extrañamiento y transfiguración.
*El modernismo significa la fantasía imaginativa y la fantasía verbal
*Reacción en contra de la tradición literaria.
*Renovación del lenguaje, predominando el estilo y la forma.
*Cosmopolitismo multicultural.
*Combate en contra de la industrialización.
*Búsqueda preciosista del lenguaje.
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento artístico, literario y cultural que tuvo su incio en Inglaterra y Alemania a fines del siglo XVIII, y se extendió a otros países de Europa y las Américas durante la primera mitad del siglo XIX. Marcó una ruptura con la ideología de la Ilustración y el Neoclasicismo.
Si bien hoy el término "romántico" se asocia generalmente con el amor, en el siglo XVII se utilizaba para describir la emoción que despiertan aspectos agrestes y melancólicos de la naturaleza, así como sinónimo de algo increíble e inverosímil.
En el campo literario y artístico de esa época, el adjetivo era antónimo del estilo clásico y grecolatino, como por ejemplo la literatura medieval y barroca.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Movimiento cultural y artístico que se desarrolló en Europa y América durante el siglo XIX.
-Individualismo, subjetivismo, predominio del yo; egocentrismo.
-Defensa de la libertad en la vida y en el arte, dando como resultado un culto a la rebeldía.
-Predominio del sentimiento frente a la razón
-Concepción casta e ideal de la mujer.
-Evasión en tiempo(edad media) y en el espacio (India). También se da una evasión de la vida --en la admiración por lo sobrenatural.
-La naturaleza es un reflejo del estado de animo del protagonista
-Se desarrolla el nacionalismo: amor a lo propio de cada país .
RELACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL CLASICISMO, ROMANTICISMO Y REALISMO
CLASICISMO |
ROMANTICISMO
|
REALISMO
|
MODERNISMO
| |
ACTITUD
|
– Despotismo ilustrado
– Sociabilidad
– Racionalidad
|
-Liberalismo
-Nacionalismo
-Individualismo
-Sentimentalismo
|
-Liberalismo
-Colectividad
-Realidad social
-Experimentación
| |
TEMAS
|
-La educación
-La mujer
|
-Evocación del pasado
-Sentimientos
-Exotismo
|
-La realidad contemporánea
| |
GÉNEROS
|
-Teatro (comedia)
|
-Poesía
-Teatro (drama)
|
-Novela
| |
ESTILO
|
-Sumisión a las normas
-Obra perfecta
-Imitación de los clásicos
|
-Rechazo a las normas clásicas.
-Originalidad
-Creatividad
-Obra “imperfecta”
|
-Representación de la vida cotidiana burguesa
| |
LENGUAJE
|
-Lenguaje correcto y culto
|
-Lenguaje correcto y culto
|
-Lenguaje sencillo y heterogéneo, en función de la clase social.
| |
INTENCIONALIDAD
|
-Enseñar
|
-Conmover
|
-Denunciar
|